COMPENDIO NORMATIVO – ENACO S.A.
Normativa Internacional
- Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969.
- Convención única de 1961 sobre estupefacientes, enmendada por el protocolo de 1972 de modificación de dicha Convención, aprobada por Resolución Legislativa N° 15013.
- Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas (1971), Aprobada mediante Decreto Ley Nº 22736.
- Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas (1988), Aprobado con reserva mediante Resolución Legislativa N° 25352
- Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre Pueblos Indígenas y Tribales, 1989.
- Decisión 505, adoptada por los Presidentes de los Países Miembros que aprueba el Plan Andino de Cooperación para la Lucha contra las Drogas Ilícitas y Delitos Conexos, 2001.
- Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de Expresiones Culturales, adoptada en 33ª reunión de la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 2005.
- Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos indígenas, 2007.
- Declaración Especial sobre el Uso Tradicional del Masticado de la Hoja de Coca,adoptada en la VI Reunión del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas, 2012.
Políticas de Estado Nacionales y Planes
- La Política N° 27 del Acuerdo Nacional establece: Erradicación de la producción, el tráfico y el consumo ilegal de drogas.
- Política Nacional contra las drogas al 2030 aprobada por Decreto Supremo N° 192-2020-PCM, de carácter multisectorial.
- Política General de Gobierno para el período 2021-2026, aprobada por Decreto Supremo N° 164-2021-PCM.
- Política Nacional para la Transversalización del Enfoque Intercultural, aprobada por Decreto Supremo N° 003-2015-MC, de carácter multisectorial.
- Política Nacional de Integridad y lucha contra la corrupción,aprobada por Decreto Supremo N° 092-2017-PCM, de carácter multisectorial.
- Política Nacional de Cultura al 2030, aprobada por Decreto Supremo N° 009-2020-MC.
- Política Nacional de Lenguas Originarias, Tradición Oral e Interculturalidad al 2040, aprobada por Decreto Supremo N° 012-2021-MC, de carácter multisectorial.
- Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2030,aprobada por Decreto Supremo N° 103-2022-PCM, de carácter multisectorial.
- Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050, aprobado por Decreto Supremo N° 095-2022-PCM.
Normativa Nacional Sobre la Empresa Nacional de la Coca S.A.
- Decreto Ley Nº 22370, Ley Orgánica de ENACO. constituída como persona jurídica de derecho público interno, con autonomía administrativa, económica y técnica
- Decreto Supremo N° 008-82-AG, que aprueba conversión de la Empresa Nacional de la Coca (ENACO)/li>
- Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.
- Ley N° 26887, Ley General de Sociedades
- Estatuto Social de ENACO S.A.
Normativa Contra las Drogas vinculada a Enaco S.A.
- Decreto Ley N° 22095, Ley de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas.
- Ley N° 27634, Ley que modifica los artículos 41° y 68° del Decreto Ley N° 22095, Ley de represión al tráfico ilícito de drogas.
- Código Penal Peruano aprobado mediante Decreto Legislativo N° 635.
- Decreto Legislativo N° 1241, que Fortalece la Lucha contra las Drogas y sus modificatorias al Decreto Legislativo N° 824, Ley de lucha contra el tráfico ilícito de drogas modificado por Ley N° 28003.
- Decreto Supremo Nº 006-2016-IN, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1241.
Normas referidas al Control de Productos e Insumos Quimicos Sujetos a Fiscalización
- Decreto Supremo N° 023-2001-SA, Reglamento de estupefacientes, psicotrópicos y otras sustancias sujetas a fiscalización sanitaria, modificado por Decreto Supremo N° 024-2020-SA.
- Decreto Supremo N° 044-2013-EF, Reglamento del Decreto Legislativo N° 1126 que establece medidas de control en los insumos químicos y productos fiscalizados, maquinarias y equipos utilizados para la elaboración de drogas ilícitas, modificado por el Decreto Supremo N° 182-2022-EF.
Transparencia y Accesos a la Informacion Pública
- Decreto Supremo N° 021-2019-JUS, Texto Único Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
- Decreto Legislativo N° 1276, Decreto Legislativo que aprueba el marco de la responsabilidad y transparencia fiscal del sector público no financiero.
- Decreto Legislativo Nº 1353, Decreto Legislativo que crea la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública, fortalece el régimen de Protección de Datos Personales y la Regulación de Gestión de Intereses.
Proteccion de datos Personales
- Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales.
- Decreto Supremo N° 003-2013-JUS, Reglamento de la Ley N° 29733.
Normativas Corporativas Destacadas
- Ley N° 27170, Ley del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado y sus modificatorias.
- Decreto Supremo N° 072-2000-EF, Reglamento de la Ley N° 27170, Ley del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado y sus modificatorias.
- Decreto Legislativo N° 1031, Decreto Legislativo que promueve la eficiencia de la actividad empresarial del Estado.
- Decreto Supremo N° 176-2010-EF, que aprueba el Reglamento de del Decreto Legislativo N° 1031, que promueve la eficiencia de la actividad empresarial del Estado.
- Directiva Corporativa de Gestión Empresarial de FONAFE aprobada mediante Acuerdo de Directorio N° 003-2018/006-FONAFE, modificada mediante Acuerdo de Directorio N° 002-2018/011-FONAFE y Acuerdo de Directorio N° 003-2021/003-FONAFE.
- Código de Buen Gobierno Corporativo para las Empresas bajo el ámbito de FONAFE
- Lineamiento Corporativo: “Lineamiento de Ética y Conducta
- Lineamiento de transparencia en la gestión de las Empresas bajo el ámbito de FONAFE”.
- Sistema de Control Interno para las empresas bajo el ámbito de FONAFE”.
- Lineamiento de Gestión Integral de Riesgos
- Decreto Supremo N° 331-2022-EF Aprueban medidas de austeridad, disciplina y calidad en el gasto público y de ingresos de personal a aplicarse durante el Año Fiscal 2023 para el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado – FONAFE y las empresas y entidad bajo su ámbito.